Lolita es la novela mejor escrita en inglés que he leído. Nabokov me pareció un genio en el manejo del lenguaje, pese a su origen ruso, lo que no deja de ser sorprendente. Desde que leí Lolita tenía pendiente leer alguna cosa más de él, pero no acababa de arrancarme, sobre todo por las dudas de qué libro leer. Digamos que Lolita ahoga al resto de su obra, de la que me atrevo a decir que es poco conocida. Antes de una búsqueda intensiva, el único libro que me sonaba de él era "La defensa Luzhin", que quizá pueda ser interesante leer también.
Este con el que he retomado a Nabokov es anterior a Lolita y, por momentos, parece un intento previo. Tenemos al protagonista maduro, con el sugerente nombre de Albinus, y tenemos a la chavala de 16 años, Margot. La infatuación del primero por la segunda es ciertamente muy similar a lo que ocurre en Lolita: "He kept discovering new charms in her— touching little things which in any other girl would have seemed to him coarse and vulgar. The childish lines of her body, her shamelessness and the gradual dimming of her eyes (as if they were being slowly extinguished like the lights in a theater) roused him to such frenzy that he lost the last vestige of that diffidence which his prim and delicate wife had demanded of his embraces."
Sin embargo, aquí las cosas son más dramáticas, pese al tono ligero con que las trata el autor ("she was pretty, when viewed at a certain angle and in a certain light, but so cold and coy that he soon gave her"). Por un lado, Albinus está casado y tiene un hija, Irma. Por otro lado, Margot tiene un amante por el que bebe los vientos, Rex, pero cuya moralidad dista de ser recta. Será el trio conformado por estos dos junto a Albinus el que de cuerpo a la trama. Que, por cierto, ocurre principalmente en Berlin ("where people were, as they always had been, at the mother-in-law stage of humor") pese a que todo el rato parece una trama americana.
Lo más decepcionante es que Nabokov aún no ha alcanzado la madurez de estilo que brillará en su obra maestra, por lo que nadie encontrará disfrute en su mera lectura. Y la trama no da demasiado de sí, por lo menos no hasta el giro clave de la novela, en que Albinus (va spoiler) se queda ciego, lo que es pasada la mitad del libro. Hasta ese momento, poco interés la verdad.
Una vez ocurrido el accidente, ya sí que consigue Nabokov agitar emociones en el lector, ante el abuso y ridículo a que se está sometiendo a Albinus. No se olvide que Rex "loved to fool people; and the less trouble the process entailed, the more the joke pleased him. And at the same time this dangerous man was, with pencil in hand, a very fine artist indeed." O sea que encontrará en la situación una mina para su proclividad. Por ejemplo: "Now and then Rex, who loved taking risks, went up quite close to Albinus on the tips of his bare toes and touched him with the utmost delicacy. Albinus uttered an affectionate purring sound and tried to embrace the supposed Margot while Rex side- stepped noiselessly and went back to the window sill— his habitual perch."
Además, "His culture was patchy, but his mind shrewd and penetrating, and his itch to make fools of his fellow men amounted almost to genius.", con lo que nos deja con esta broma genial que le hace a una actriz cuyo nombre lo invita: "Tell me, have you read Tolstoy?” “Doll’s Toy?” queried Dorianna Karenina. “No, I’m afraid not. Why?”" Si no fuera por lo odioso que es, Rex sería el personaje que justificaría la lectura de este libro.
Tampoco es que uno empatice demasiado con Albinus, que ha dejado a su mujer y no ha mostrado demasiado dolor por (otro spoiler) la muerte de su hija. Pero la situación es de las que despiertan la rabia de cualquier espectador, que ahora sí está deseando que ocurra algo para que termine el abuso.
En fin, novelita bastante convencional de Nabokov, con algun punto interesante en la narrativa, pero muy lejos de alcanzar el talento literario que convirtió a Lolita en una obra maestra. Eso habrá que buscarlo en alguna otra de sus obras, ¿quizá "Ada, or Ardor"? ¿O "Pale Fire"? Lo veremos próximamente,
No hay comentarios:
Publicar un comentario