Ya anucié al leer Sense and Sensibility que me iba a aplicar para leer toda la obra de Austen. Así que a nadie le debería extrañar que le haya tocado el turno a ésta, Persuasión, quizá la más desconocida de su obra, al tiempo que la última.
Los críticos la saludan como la primera de madurez de la autora, que no sabremos nunca cómo hubiera proseguido por su temprana muerte. Yo la saludo con bastante menos entusiasmo, al haberme parecido bastante más floja que sus predecesoras. La sensación que tengo, completamente subjetiva y sin análisis sesudo, es que a esta novela le falta la revisión que seguramente hacía Austen de todas sus obras antes de ponerlas en circulación.
Como ya dije en el post citado, las novelas de Austen te atrapan primero por su estilo narrativo, que consigue sostener el interés del lector hasta que queda atrapado por la trama, momento en que parece relajarse la calidad literaria. Pues bien, en Persuasion la brillantez de Austen está mucho más contenida que en las otras obras, por lo que la lectura resulta menos placentera, incluso insulsa por momentos, aunque esté contando el mismo tipo de acontecimientos que en las otras. Lo que sí va a ocurrir es que el lector va a quedar absorbido por la trama, pero le va a resultar mucho más costoso llegar a ese punto.
En esta ocasión, la protagonista es Anne Elliot, una de tres hemanas de familia noble, pero cuyo padre no ha sabido mantener su posición, aunque sí sus ínfulas. Tanto Sir Walter como Mary y Elizabeth, las dos hermanas, hubieran sido pasto de la ironía de la Austen de las otras obras, mientras que aquí algo ahí, pero muy poco. "Elizabeth, to do her justice, had, in the first ardour of female alarm, set seriously to think what could be done, and had finally proposed these two branches of economy: to cut off some unnecessary charities, and to refrain from new- furnishing the drawing- room; to which expedients she afterwards added the happy thought of their taking no present down to Anne, i as had been the usual yearly custom." Recuerda enormemente a ese magnífico segundo capítulo de Sense and Sensibility, pero no lo alcanza ni en extensión ni en brillantez. Como también está descripción de Mary: "any indisposition sunk her completely; she had no resources for solitude; and inheriting a considerable share of the Elliot self- importance, was very prone to add to every other distress that of fancying herself neglected and ill-used."
De hecho, los personajes que aparecen en la novela no presentan unos perfiles tan claros e individualizados, como sí lo consigue en otras obras. Además, también se repiten nombres, por lo que me he encontrado muchas veces perdido tratando de identificar a los personajes de cada escena, Se recupera el sincronismo, pero se tarda, algo que nunca me había pasado con la autora. Es muy llamativa también la escasez de diálogos, en comparación con las otras novelas. Esto se nota especialmente en la protagonista, que rara vez habla, aunque escuche mucho.
Otro aspecto que me ha llamado la atención, y que achaco también a esa hipotética falta de revisión, es la gran dureza en la ironía de Austen. Creo que párrafos como los siguientes, sobre todo el segundo, eran inimaginables en la Austen anterior:
"They were nothing. There was no superiority of manner, accomplishment, or understanding. Lady Dalrymple had acquired the name of “a charming woman” because she had a smile and a civil answer for every body. Miss Carteret, with still less to say, was so plain and so awkward, that she would never have been tolerated in Camden-place but for her birth."
"The real circumstances of this pathetic piece of family history were, that the Musgroves had had the ill fortune of a very troublesome, hopeless son; and the good fortune to lose him before he reached his twentieth year; that he had been sent to sea, because he was stupid and unmanageable on shore; that he had been very little cared for at any time by his family, though quite as much as he deserved; seldom heard of, and scarcely at all regretted,"
El núcleo del drama tiene que ver con el rechazo que Anna hizo a su pretendiente, el capitán Wentworth, persuadida por su amiga y guardián Lady Russell, de la que poco o nada más sabremos. Esa es la persuasión del título. La narración nos cuenta lo que sucede cuando, tras más de 8 años y con unas cuantos miles de libras adicionales, el capitán Wentworth reaparece en la vida de Anna.
Los eventos decisivos ocurren entre Bath y Lyme. De hecho, es la visita a este pueblo costero (en la actualidad se llama Lyme-Regis), la que más contribuyó a engancharme a la novela, pues he estado en él recogiendo fósiles bajo sus acantilados.
En todo caso, no querría dejar la sensación de que estamos ante una novela mediocre. Lo peor de Austen incorpora frases y pensamientos magistrales, que podrían justificar la novela de otro autor por si solas. Por ejemplo, estas dos frases que agrupo por la sutil forma en que Austen nos muestra a sus personajes en circunstancias similares de una visita:
"They found rooms so small as none but those who invite from the heart could think capable of accommodating so many."
"as soon as it became clear that these, their nearest relations, were not arrived with any views of accommodation in that house, Sir Walter and Elizabeth were able to rise in cordiality, and do the honours of it very well."En fin, que aunque esta Persuasion no me ha gustado tanto como las otras lecturas de Austen, no se ha reducido ni un ápice mi deseo por leer Emma, que será la próxima novela que lea en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario